Licenciatura en
Psicología
RVOE FED. 20160582
Objetivo del programa
Lograr que el alumno demuestre un profundo sentido de solidaridad humana y responsabilidad social, una sólida formación científica y técnica, preparados para el trabajo en equipo, con capacidad de iniciativa para enfrentar los problemas psicológicos de la comunidad, con actitud reflexiva y crítica frente a su propio desarrollo profesional y con una visión integral de las diferentes corrientes filosóficas, epistemológicas y psicológicas, que en la actualidad estudian el comportamiento, la subjetividad y la conciencia..
Pide informes hoy mismo
Formar Licenciados en Psicología que:
1. Aplicará en su desarrollo profesional una actitud de liderazgo en beneficio del desarrollo de su comunidad y del país, apegados a principios éticos, con una visión humanística.
2.Proyecten una imagen integral (personal y profesional) que les permita demostrar sus competencias profesionales en el mundo contemporáneo.
3. Manifiesten el compromiso de mantenerse actualizados en el ámbito de su profesión; asimismo, vincularán su actuar profesional en grupos de trabajo interdisciplinarios con una participación crítica, respetuosa, eficaz en su comunicación, eficiente en el uso de las tecnologías de la información y proactivo en la resolución de problemas.
4. Compartan su formación profesional con una actitud de liderazgo en beneficio del desarrollo de su comunidad y del país, apegados a principios éticos con una visión humana.
Modalidad
Escolarizada Matutina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 12:00 pm
Inicio de curso »
Enero y septiembre
Modalidad
Escolarizada Vespertina
Duración » 3 años
Horario » 1:00 pm a 5:00 pm
Inicio de curso »
Enero y septiembre
Modalidad
Ejecutiva Sabatina Matutina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 2:00 pm
Inicio de curso »
Enero y septiembre
Modalidad
Ejecutiva Sabatina Vesp.
Duración » 3 años
Horario » 2:00 pm a 8:00 pm
Inicio de curso »
Enero y septiembre
Modalidad
Intensiva Sabatina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 2:00 pm
Inicio de curso »
Septiembre
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Cuatrimestre
» Bases biológicas de la conducta
» Comunicación oral y escrita
» Gestión del conocimiento
» Teorías del desarrollo l
» Historia de la psicología
Segundo Cuatrimestre
» Técnicas de intervención psicopedagógica
» Corrientes psicopedagógicas contemporáneas
» Investigación cualitativa
» Teorías y sistemas en psicología l
» Teoría del aprendizaje
Tercer Cuatrimestre
» Aprender a aprender
» Teorías del desarrollo ll
» Estadística l
» Informática aplicada
» Desarrollo de habilidades directivas
Cuarto Cuatrimestre
» Psicometría
» Estadística ll
» Teoría y técnica de la entrevista
» Psicología del mexicano
» Teorías y sistemas en psicología ll
Quinto Cuatrimestre
» Psicología clínica
» Psicología pedagógica
» Psicología social
» Liderazgo empresarial
» Formación humana y ciudadana
» Derecho laboral
Sexto Cuatrimestre
» Dinámica de grupo
» Epistemología y psicología
» Derecho administrativo
» Problemas de aprendizaje l
Séptimo Cuatrimestre
» Psicología dinámica
» Investigación cuantitativa
» Problemas de aprendizaje ll
» Evaluación psicopedagógica
» Prospectiva e innovación profesional
Octavo Cuatrimestre
» Diseño y desarrollo curricular
» Orientación educativa
» Inclusión educativa
» Evaluación de la personalidad
Noveno Cuatrimestre
» Psicología diferencial
» Practica profesional
» Diagnostico e intervención en problemas de aprendizaje
» Proyección profesional